Vale, ya tengo todos los productos necesarios para empezar a cuidarme la piel del rostro, pero, suponiendo que lo primero que debo hacer es limpiarla, ¿Qué viene después? ¿La exfoliación? ¿Para seguir con la crema y después el serum? ¿O era al revés? ¡¡Jolín!! ¿Y el tónico cuándo se aplica?
Buf! ¿Qué lío no? Tranquil@, por suerte existe un orden a seguir y aquí estoy yo para explicártelo.
Lo primero es saber qué productos necesitas.
¿Qué productos debo aplicar en mi rutina facial?
Tipos de productos hay muchos, no obstante, si los agrupamos podemos clasificarlos por densidad.
A grandes rasgos, es esa densidad la que determina el orden de aplicación, es decir, de menos denso a más denso, ya que, si lo hiciéramos a la inversa, los que son menos densos quedarían fuera de juego al no poder penetrar las capas de la piel obstruidas por los que lo son más.
Bajo mi punto de vista, los indispensables en tu rutina facial deben ser: Limpiadores, tónicos, contorno de ojos, serums, cremas y protector solar. Además, en este orden, a continuación, te lo detallo.
¿Cuál es el orden a seguir para una correcta rutina de cuidado facial?
En ocasiones el orden de las cosas no tiene mucha importancia excepto el que nosotros le damos pero, en este caso, es muy importante seguir el siguiente.
- Limpieza: Debes preparar tu piel para poder aplicar los productos posteriormente y sacarle el máximo beneficio a cada uno de ellos y para ello, es imprescindible una correcta limpieza facial.
Yo no soy partidaria de utilizar toallitas desmaquillantes, ya que noto que no me limpia en profundidad, aparte suelen contener alcohol e irritar tu piel. Cómo caso excepcional vale, pero nada más.
Sin embargo, existen distintos tipos de limpiadores cómo:
- Leches limpiadoras, que están indicadas para pieles secas o sensibles, ya que aparte de ser suaves y limpiar bien, te hidratan la piel.
- Aguas micelares, aparte de limpiar, tienen un efecto equilibrante del pH de tu piel, suelen estar indicadas para pieles mixtas, grasas e incluido las sensibles.
- Desmaquillante bifásico, una mezcla heterogénea (existe diferencia entre los dos componentes) siendo uno de ellos en base acuosa y la otra oleosa, probablemente es uno de los que mejor limpian y se utiliza sobre todo para retirar maquillajes densos (cómo es el caso del waterproof).
- Bálsamos. Son limpiadores que tienen una textura aceitosa y limpian todo tipo de suciedad y productos de la misma textura, suelen ir acompañados de otros componentes que, al retirar el producto, crea una textura jabonosa para acabar de limpiar la piel. Se recomienda utilizar en pieles mixtas y sobre todo grasas.
- Limpiadores en gel. Para mi piel mixta, estos son los que suelo utilizar, ya que, al finalizar la ducha, con el poro abierto del agua caliente (el calor abre el poro y así es más fácil poder limpiar la piel) va muy bien ya que lo puedo hacer con las manos directamente, además, suelen tener componentes que hacen una pequeña exfoliación como los ácidos AHA, que desobstruye los poros, lo cual también es beneficioso para eliminar células muertas y muy útil para pieles con acné y textura irregular.
- Exfoliación. Éste debe ser un paso opcional o, más bien, casual. Yo te lo recomiendo una vez cada 7 o 15 días, para eliminar células muertas y poros obstruidos de la capa superficial de tu piel. Lo puedes llevar a cabo con limpiadores que sean exfoliantes, o bien con soluciones de ácidos AHA para eliminarlos de una manera más profunda. Suelen estar más recomendados para pieles mixtas o grasas.
- Tónico: Aunque muchos dicen que es un paso opcional, yo te lo recomiendo, ya que lo que lograrás con él es normalizar i equilibrar tu piel después de la limpieza, minimizando los poros y dejándola lista para el posterior tratamiento.
Podemos encontrar los siguientes tipos:
- Calmantes: Están indicados para pieles sensibles que fácilmente se irritan.
- Estimulantes/ Nutritivos: Están combinados con principios activos que tratan tu piel, aunque en menor medida que un tratamiento.
- Astringentes: Como su nombre indican, son antibacterianos, indicados para pieles propensas al acné.
- Hidratantes: Se centran, aparte de en equilibrar tu piel, en darle un punto de hidratación.
- Contorno de ojos: En este artículo lo detallo mejor, pero, principalmente, la piel que rodea tus ojos es más fina que la del resto del rostro. Es por esa razón por la que es conveniente utilizar un producto especifico para tratarla, nutrirla o hidratarla.
- Serum facial. Bajo mi experiencia, este es uno de los puntos más importantes de tu rutina facial. Si detectas cualquier problema en tu piel, ya sean manchas, arrugas, poros dilatados. Etc. Enfócate en este punto, ya que, adquiriendo el producto correcto para ese problema y tu tipo de piel, conseguirás grandes resultados de una manera más sencilla y rápida. Aquí te muestro cómo encontrarlo. En cambio si tu piel es mixta, te sugiero que leas este artículo.
- Crema hidratante o nutritiva. A diferencia de los serums, éstas tienen un peso molecular más grande, por lo tanto, penetran menos en tu piel, sin embargo, las considero sumamente importantes ya que, con ellas, aparte de tratar la parte más superficial de tu piel, permitirás sellar los principios activos del serum, evitando que éstos se evaporen y, por lo tanto, sacándoles el máximo provecho. Si quieres saber más sobre ello, puedes visitar este otro artículo.
- Protector Solar. Lógicamente éste debe ser tu ultimo paso sólo en la rutina de día, pero, no por ello es menos importante. Protegerte del Sol evitará el envejecimiento prematuro de tu piel, prolongando así su aspecto joven.
Y para despedirme.
Espero haberte podido ayudar con tus dudas, soy consciente que muchas veces da pereza, pero, cómo todo en la vida, el esfuerzo y la perseverancia tiene sus frutos y recompensas, y éstas, son las de hacer buena cara y que tus conocidos te digan lo guap@ que estás.
Si quieres ponerte en contacto conmigo, o tienes cualquier duda, no dudes en escribirme.
Un fuerte abrazo y, cómo siempre ¡Salud para tu piel!
Muy buenos consejos, y muy fácil de seguir.
Gracias José! Me alegro que mi trabajo haya tenido su fruto, que es el que pueda ser entendido de una manera fácil y sencilla. Cómo siempre, un abrazo y salud para tu piel!
Verdaderamente no sabía como se hacía, a partir de ahora así lo haré.
Muchas gracias, muy bién explicado.
Hola Vicky! Me alegro que te haya podido ayudar este artículo y gracias por tu opinión. Siempre que lo necesites, aquí estamos. Un abrazo y salud para tu piel! 😀
Honestamente, el mejor artículo que recuerdo en los últimos meses, fácil y sencillo de entender, amigable, y lo mejor de todo, ENTENDIBLE!!
Gracias por este blog, sin duda alguna lo compartiré con mi pareja y familia.
Muchas gracias Víctor! La verdad es que he creado este espacio con esta finalidad, ayudar a que las personas puedan entender mejor este mundo de la cosmética que ya de por sí, es bastante complejo. Un abrazo y salud para tu piel! 😀